IlustradorAs

Photo by Anna Shvets on Pexels.com

SONIA ALDAMA      

Sara y Pelusa. 2009                         

Una ilustradora dulce, apasionada de la acuarela y única en sus detalles:

Dice su web http://www.soniaaldama.com

“Soy licenciada en restauración y trabajo como restauradora de arte desde hace muchos años, pero siempre he sentido una gran pasión por la ilustración y mis personajes me han acompañado desde que soy pequeña, son parte de mi.

Me apasiona encontrar la esencia de una persona y convertirla en uno de mis dibujos.

Trabajo a lápiz y acuarela y no me divierte nada repetirme, así que si quieres un dibujo único es lo que voy a hacer para ti”

*****************************************************************************

NATALIA AZCONA

Mi mamá está turuleta. 2015

*****************************************************************************

ANDREA CALVO LÓPEZ

La abejita sin alita. 2013

*****************************************************************************

MARTA CLAVERO

La leyenda de Arimune. 2018

http://martaclaveropintura.blogspot.com/

Nacida en Bilbao, estudió artes gráficas y posteriormente se graduó en Arte en la Universidad del País Vasco.

Desde muy niña siente gran interés por la pintura y la fotografía, prácticas que realiza de manera autodidacta hasta que cursa un curso superior de Diseño Gráfico. Artista multidisciplinar, su obra se centra en la pintura y se complementa con la realizada en el campo de la fotografía, el grabado, la escultura y el video-arte.

*****************************************************************************

RACHEL DUTCH           

Si yo fuera. 2018

De niña siempre se le podía ver con un cuento en las manos. Así que no era de extrañar que acabara trabajando en una librería.

Confiesa que su rincón preferido es la sección infantil. Cuando llegan cuentos nuevos, no puede resistirse y los lee antes de colocarlos en las estanterías.

Nació una noche de primavera de 1983 en Castellón de la Plana.

Estudió ilustración, y a causa de su gran ansia de aprender cosas nuevas, realizó diversos cursos de diseño. Ha diseñado varias portadas para novelas de escritores locales.

Ha pintado murales en fachadas de comercios.

Y con mucho miedo e ilusión, se lanzó a ilustrar su primer cuento “El salto de Kowin” Y con este, y gracias al destino, conoció a Anita. Y juntas crearon este mágico cuento: Si yo fuera…..

*****************************************************************************

NATALIA ESCUDERO

Mi perro se llama Oto. 2010

Polifacética artista aragonesa llena de talento y maestría.

Preciosa explicación de su trabajo: «Mi obra surge de la observación de la realidad que me rodea. Una realidad de manifiesta sencillez cuyos detalles, aunque aparentemente invariables, vibran ligeramente en el devenir de lo cotidiano. Es concretamente a través del acercamiento a espacios y objetos de uso común, que se despierta en mí un interés por destapar lo oculto del motivo en cuestión, sepultado por la banalidad que su familiaridad le atribuye. Así, traduzco este interés mediante la creación artística en forma de ensamblajes de objetos, palabras, fotografías y vídeos. Mi aportación es breve pero concisa: con la justa dosis de acción pretendo revelar el secreto que atesoran; el mensaje: una invitación a mirar y querer ver.» 

http://www.nataliaescuderolopez.com

LUIS GABÁS

Historia de la princesa y el caballero. 2014

MILAGROS GÓMEZ

Los Reyes Magos. 2009

Papa Noel. 2009

La estrellita que cayó del cielo. 2010

IVÁN HERRERA

Luisón aprende un montón. 2010

MARINA INFANTE

Los pajarillos de barro. 2013

«En mi obra trato de descubrir el mundo a través de una visión particular en la que no busco reflejar exactamente la realidad, sino que más bien pretendo transformarla en mi propia interpretación individual. Mi fuente de inspiración es la experiencia visual que recibo, sobre todo, de la contemplación de la naturaleza y la pintura es para mi la manera física de expresar ese sentimiento. Un sentimiento que pretendo capturar a través de la organización del color, medio expresivo fundamental y protagonista de toda mi pintura.»

http://www.marinainfanteart.com

MAMÉN MARCÉN. CHICA CON FLEQUILLO

Yo no quiero ser princesa. 2017

Yo quiero ser futbolista … o no. 2018

«Soy una ilustradora afincada en Zaragoza, España. Diplomada en Diseño de Interiores por la Escuela Superior de Diseño de Aragón, mi pasión desde muy pequeña por la ilustración hacen que continúe realizando estudios de dibujo y comience a crear mis propias historias y personajes.

En la ilustración digital es donde me encuentro más cómoda, debido a su gran versatilidad. Mis ilustraciones se caracterizan por personajes amables, donde le doy gran importancia a que el color transmita sensaciones y a los pequeños detalles.»

https://chicaconflequillo.format.com/

MAITE M. ARTOLATXIPI

San Jorge de Aragón. 2015

JAVIER MARTÍNEZ

El truco de las mil sonrisas. 2013

NOELIA RUBER

Cuentoemociones de http://www.metodoemociona-t.es

El coleccionista de emociones

CEDRIC SELLAMBIN

A friendly race. 2012

Food for thought. 2014

Las estrellas del ratoncito Pérez. 2019

PILAR SERRANO

Zaragoza. 1970

La leyenda del dragón de Oroel. 2018

IMG_20180221_140921_313

Pilar Serrano es una artista zaragozana Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Cuenca, y Técnica Superior en Grabado y Técnicas de Estampación por la Escuela de Arte de Zaragoza.

Trabaja la ilustración con diferentes técnicas y materiales creando un mundo propio habitado por personajes que dialogan entre sí, y el paisaje que les rodea. Su diversa imaginación sin límites, nos transmite un mensaje de unión y diversidad como plena aceptación de los diferentes cuerpos.

https://www.pilar-serrano.es/