¿LECTURA Y SOSTENIBILIDAD?

La lectura es una actividad esencial a lo largo de la vida, y su importancia no disminuye con la edad adulta. De hecho, leer en edad adulta puede tener un impacto significativo en la sostenibilidad, tanto a nivel personal como a nivel global. En este artículo, exploraremos la relación entre la importancia de leer en edad adulta y la sostenibilidad, y cómo la lectura puede contribuir a un mundo más sostenible.

La sostenibilidad es un tema cada vez más relevante en la actualidad, ya que se ha vuelto evidente que nuestras acciones tienen un impacto significativo en el medio ambiente, la sociedad y la economía. La sostenibilidad implica encontrar formas de satisfacer nuestras necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas. Esto implica tomar decisiones informadas y conscientes que sean beneficiosas para el medio ambiente, la sociedad y la economía a largo plazo.

La lectura en edad adulta puede contribuir a la sostenibilidad de varias maneras. En primer lugar, la lectura fomenta la adquisición de conocimientos y la educación continua, lo que puede llevar a una mayor conciencia y comprensión de los problemas de sostenibilidad. A través de la lectura, los adultos pueden informarse sobre temas como el cambio climático, la conservación de recursos naturales, la protección de la biodiversidad y los problemas sociales y económicos relacionados con la sostenibilidad. Una comprensión sólida de estos temas puede ayudar a los adultos a tomar decisiones más informadas y conscientes en su vida cotidiana, así como en su participación en la toma de decisiones a nivel comunitario y global.

Además, la lectura puede fomentar la empatía y la comprensión hacia otros seres humanos y el medio ambiente. A través de la lectura de diferentes géneros literarios, como la literatura clásica, la literatura contemporánea, la poesía y los ensayos, los adultos pueden exponerse a una amplia variedad de voces, perspectivas y experiencias. Esto puede ayudarles a desarrollar una comprensión más profunda y matizada de la diversidad del mundo en el que vivimos y a desarrollar una mayor empatía hacia los demás, incluyendo a las comunidades marginadas y a la naturaleza.

La lectura también puede inspirar a los adultos a tomar acción en favor de la sostenibilidad. A través de la lectura de libros, artículos, blogs y otros materiales escritos sobre el tema, los adultos pueden familiarizarse con iniciativas sostenibles, proyectos de conservación, tecnologías limpias y soluciones innovadoras para los desafíos medioambientales y sociales. Esto puede inspirarlos a participar en actividades como la reducción de su huella de carbono, la promoción de prácticas sostenibles en su lugar de trabajo o comunidad, la participación en proyectos de conservación y la promoción de políticas públicas a favor de la sostenibilidad.

La lectura también puede tener un impacto en la sostenibilidad en términos de consumo responsable. A través de la lectura de libros y otros materiales sobre la economía circular, la ética del consumo y la responsabilidad social corporativa, los adultos pueden desarrollar una mayor conciencia sobre cómo sus decisiones de consumo afectan al medio ambiente, la sociedad y la economía.

Y, sobre todo, la responsabilidad que tenemos como adultos de transmitir unos sólidos valores ambientales y sociales a los más pequeños que son los futuros hombres y mujeres que vivirán, trabajarán y cuidarán el planeta.

Lectura recomendada para adultos:

TODO LO QUE CRECE.

Clara Obligado. EDITORIAL PÁGINAS DE ESPUMA. ISBN 8483933020

Lectura infantil recomendada

17 CUENTOS SOSTENIBLES. Para niños y mayores que quieran construir un mundo mejor. EDITORIAL IBER. https://www.ibersyd.com/editorial_iber/ ISBN 8494880780

Artículo publicado en la edición nº 46 de Revista Barrios del Sur. 

Puede consultar la revista en formato digital :

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s