Carmen París, #mujeresconsuperpower

Si hay una mujer querida con todos los aragoneses, es Carmen París.

Hoy, en el proyecto #mujeresconsuperpower, acercamos a los niños a esta maravillosa mujer.

Una mezcla de genialidad, creatividad, frescura, tesón y trabajo, mucho trabajo. Podéis conocerla más en este enlace: https://www.carmenparis.net/

Un fragmento de La Chata Mandinga del disco Jotera lo serás tú:

Por cantar en el monte y por los prados
A la chata Mandinga la han encontrao
Y es su canción brotando del corazón
La sal de mi tierra en una bella jota
Conmigo va cruzando el océano
Para que la baile América entera
Y si esta historia parece insólita
Soy la prueba andante de que es verdadera
Y si aún así te parece insólita
Yo te la vuelvo a relatar

¿Cómo es Carmen?


Tu color favorito: El color verde

  • ¿Playa o montaña?: Ambas me conectan a la naturaleza
  • Tu comida preferida: La comida nutritiva, es decir, hecha con amor, con fuego y con productos naturales no manipulados química ni genéticamente.
  • Un animal y una flor: El lince ibérico y la flor de azahar
  • Un deporte: Fui corredora de fondo y jugadora de baloncesto en mi juventud.
  • De pequeña ¿echaste a algún monstruo de debajo de tu cama?:   Ja, ja, debajo de mi cama no cabía ningún monstruo. Vivíamos en una casa antigua de dos plantas y el baño estaba en la primera. Yo dormía en la de arriba y debajo de mi cama estaba el orinal para mi hermana y para mí y así no tener que bajar todas las escaleras hasta el baño por las noches.
  • Si fueras una galleta ¿de qué tipo serías?: Pues por mi tipillo sería un barquillo de esos cilíndricos que se ponen a los helados.
  • El objeto más raro que guardas: Complicado elegir entre ellos, por ejemplo, guardo un puñado de tierra del huerto de Getsemaní en el Monte de los Olivos en Jerusalén donde Jesucristo exclamó aquello de «Padre, aparta de mi este cáliz» y otro puñado de la explanada de las mezquitas en el Monte Moriah en la que entró con el látigo para expulsar a los mercaderes del templo. También guardo una piedra que encontré cerca de la pirámide de Micerinos en Egipto.
  • La cualidad que mejor te define es:  Eso no lo debería decir yo, pero creo que algunas por las que se me reconoce son mi inconformismo y rebeldía.
  • Un reto personal del que te sientas orgullosa: Haber mejorado como ser humano con los años.  
  • Si te encontraras con un extraterrestre … Le preguntaría, lo primero, si en su planeta han creado sociedades armónicas sin el dominio de unos pocos sobre la mayoría y sin totalitarismos políticos ni sanitarios y si me dijera y me mostrara que las han creado, acto seguido les rogaría: Sacadme de aquí, por favor, y llevadme a vuestro planeta.
  • Tu último viaje… Fue en octubre y noviembre de 2019 que hice mi primera gira en América tras 35 años sobre los escenarios.
  • Un hobby:   Leer sobre divulgación científica y sobre arqueología.

Carmen y el mundo

Un valor fundamental: La compasión
Algo que no soportas en general: El culto a la frivolidad, a la apariencia y a la subjetividad emotiva.
Algo que todo el mundo hace bien y tu no:  Todo el mundo no, diría yo, hay muchos que les pasa lo que a mi: que pese a los desengaños o traiciones sufridos seguimos confiando en los seres humanos hasta que nos demuestren lo contrario

Carmen y los libros

El primer libro que leíste:  A los 7 añitos, un clásico, «La isla del tesoro» de Robert Louis Stevenson
Libro preferido de la infancia:    La colección completa de las aventuras de Los Cinco, de Enid Blyton.

Si fueras una superheroína ¿Cuál sería tu superponer?  Si fuera una superheroína como Agustina, pero 200 años después, mi «superpoder» es conectar a las personas con su corazón y con su humanidad a través de mi voz, dentro del mundo tecnológico de inteligencia artificial al que nos llevan, eso tiene más poder que un cañón de artillería.
Cuento clásico preferido:    El patito feo
Tu palabra favorita:   Por contenido, «concordancia», por sonoridad, «zascandil».
¿Qué libro estás leyendo ahora?  
Estoy re-descubriendo «Viaje al centro de la Tierra» de Julio Verne pues lo leí en mi adolescencia.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s