
Conocí a Ana en una conferencia de Tiina Mäkelä, directora del método Kiva finlandés contra el acoso escolar. La oía hablar desde el estrado presentando el acto y supe que esa guapa y estupenda mejer estaba unida a mi por algún hilo invisible al que no sabía poner nombre.

¿Nos habríamos conocido en otra vida? ¿Nuestro destino estaba unido por alguna razón? ¿Forjaríamos un propósito común?
El hecho es que cuando terminó el acto me acerqué a saludarles a ambas, y efectivamente, Ana y yo sentimos una conexión especial de hermanas, una conexión de «esta amistad va a ir más allá» y una conexión de (y no os riais) «juntas salvaremos el mundo».
Con los años mi admiración y devoción por Ana ha aumentado exponencialmente. Ha sido hada madrina en todos y cada uno de las veces que he descolgado el teléfono: la presentación de Método Emociona-T el 5 de mayo de 2015 junto a Victoria Martínez, la organización del acto benéfico en beneficio de Fundame junto al Dr. Carlos Hué el día 18 de diciembre de 2018, ahora cuando le llamé y le pedí que me encantaría que fuera mi primera mujer con «superpower» …
Recientemente ha escrito un libro que ya está posicionado como referente máximo en el ámbito de la educación «Mujeres líderes de la educación del S. XXI«. Editado por Brief:
https://editorialbrief.com/?product=preventa-mujeres-lideres-en-la-educacion-del-siglo-xxi
En él, Ana María Farré entrevista a veintidós mujeres que actualmente, por su trayectoria vital y profesional, y sus acertadas reflexiones educativas, son un referente nacional en innovación educativa, dejando constancia de sus estudios y sus experiencias: Alejandra Vallejo-Nágera, Ana Pérez Saitua, Montserrat Del Pozo, Carmen Pellicer, Ana Juliá, Arancha Cendoya, Mar Martín, Rosa Casafont, Alicia Bastos, Nuria Sánchez Povedano, Miriam Reyes, Luz Rello, María Jesús Frígols, Tania Santiago, Susana García Mangas, Garbiñe Larralde, Charo Fernández, Rocío Lara, Sofía Temprado, Heike Freire, Rosan Bosch y Roser Batlle.
Gracias Ana por compartir con los lectores tu sabiduría y tu discernimiento.
Con una preciosa ilustración de la gran BlancaBk, esta es la entrevista de la semana a nuestra primera mujer con mucho, mucho #SUPERPOWER:
Ana María Farré Gaudier
¿Cómo es Ana?
Tu color favorito: Azul
¿Playa o montaña?: Playa
Tu comida preferida: Paella
Un animal y una flor: Águila y rosa
Un deporte: Natación
De pequeña ¿echaste a algún monstruo de debajo de tu cama?: Ja, Ja. No recuerdo haber echado ningún monstruo de debajo de mi cama.
Si fueras una galleta ¿de qué tipo serías?: De chocolate
El objeto más raro que guardas: Un kimono Japonés
La cualidad que mejor te define es: El liderazgo
Un reto personal del que te sientas orgullosa: La publicación de mi libro “MUJERES LÍDERES EN LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI”
Si te encontraras con un extraterrestre … Le saludaría
Tu último viaje… Holanda
Un hobby: Leer
Ana y el mundo
Un valor fundamental: HONESTIDAD
Algo que no soportas en general: LA MENTIRA
Algo que todo el mundo hace bien y tu no: HABLAR IDIOMAS Y COCINAR
Ana y los libros
El primer libro que leíste: Blancanieves y los siete enanitos
Libro preferido de la infancia: La niña de los fósforos
Si fueras una superheroína ¿Cuál sería tu superpoder? Hacer felices a los demás
Cuento clásico preferido: El patito feo
Tu palabra favorita: Alegría
¿Qué libro estás leyendo ahora? CÓMO HACER QUE TE PASEN COSAS BUENAS de MARIAN ROJAS