Heredera por derecho propio del ducado europeo más grande de la época. Cuatro veces reina en su vida, de dos países distintos y enemigos: Francia e Inglaterra. Madre de diez hijos, abuela y bisabuela de grandes reyes.
Fue madre de Ricardo Corazón de León, de Juan sin Tierra y de Leonor de Castilla. Fue abuela de Blanca de Francia y bisabuela de San Luis de Francia.
Lectora, amante de la literatura, los trovadores y el amor cortés, leía y escribía perfectamente en latín. Hábil estratega política, tenaz y muy pragmática siguió a su marido en la segunda cruzada a Jerusalen, se divorció cuando pensó que ya no había nada que hacer y enfrentó a sus hijos a su propio padre cuando lo creyó necesario. Fue duquesa, reina consorte, reina regente, presa política, cruzada, asesora de política internacional, financiera, y madre.
Esta es la historia de la pequeña Aenor, como se decía su nombre en occitano, su lengua nativa.
Leonor de Aquitania (Poatiers, 1122-Fontevraud, 1204)
Había una vez un gran duque de Francia casado con la bella dama Eleanor. Tuvieron tres hijos, y a la muerte del padre, Aenor, la mediana, heredó el inmenso ducado. Antes de morir, pidió a su hija que se casara con el príncipe de Francia, puesto que no pensaba que fuera capaz de administrar sola las propiedades, pese a que le había educado cultamente.
Por aquel entonces, el reino de Francia era aún muy pequeño, solamente unas tierras alrededor de la villa de París. Nada que comparar con el rico ducado que Aenor, Leonor a partir de encontes, había heredado, cien veces más grande, fructífero y alegre.
Así que Leonor se casó con el príncipe Juan y al morir el padre de este, el rey Luis el Gordo, subieron al trono de Francia uniendo sus territorios y su poder. Era la reina de Francia.
Juan estaba muy enamorado de Leonor, pero Leonor no tanto. En realidad se habían casado por necesidades políticas y no por amor, como pasaba habitualmente en la Edad Media.
La reina se aburría mucho en París. Estaba acostumbrada a los trovadores y las fiestas de su casa en Aquitania, donde había aprendido a leer y escribir en latín y tenía profundos conocimientos de música y literatura. Sin embargo en la corte de París hacía mucho frío y todos eran muy aburridos.

Por lo que después de tener a su primera hija, decidió acompañar a Juan en la Segunda Cruzada para defender Jerusalen de los infieles. Por aquel entonces, no era nada habitual que una esposa acompañara a su marido a la guerra o a las cruzadas, era más normal que ellas se quedaran en el reino esperando su regreso.
El viaje fue un desastre. Primero porque no pudieron defender las conquistas cristianas como les hubiera gustado y segundo porque estuvieron todo el viaje discutiendo sin parar. A su regreso a Francia, aun tuvieron a su segunda hija, pero finalmente Leonor pidió el divorcio y volvió a casa con todas sus propiedades.
Leonor era una mujer de carácter fuerte, tenaz y, gracias a la educación de su padre, una gran estratega política.
No pasaron ni dos meses de su divorcio cuando se comprometió con el príncipe de Inglaterra, Enrique, del que se enamoró perdidamente. A la muerte del padre de este se convirtieron en reyes de Inglaterra. Así, Leonor fue reina por segunda vez en su vida: Reina de Inglaterra. Por cierto que el reino de Inglaterra era el enemigo número uno del reino de Francia, o sea que Leonor se acababa de casar con el mayor enemigo de su exmarido.
Leonor y Enrique tuvieron nada más y nada menos que ocho hijos. Dos de ellos, los más famosos, fueron Ricardo Corazón de León y Juan sin Tierra, y una de sus hijas, Leonor, se casó con el rey Alfonso de Castilla.
Enrique y Leonor tenían mucho genio y discutían a menudo. Así que cuando los niños fueron creciendo, Leonor decidió volver a vivir a Aquitania, su ducado del sur de Francia. Allí vivió unos años con sus primeras hijas (princesas de Francia) y sus segundas hijas (princesas de Inglaterra). Pero como no se sabía estar quieta, y apoyada por su exmarido Luis, urdió una revuelta contra su marido el rey Enrique de Inglaterra en favor de su hijo Ricardo (su favorito). Pero el rey consiguió traer de nuevo la calma y encerró a Leonor para que no volviera a planear tramas en su contra.
Aun así, fueron unos años de luchas entre el rey y los príncipes, terminando con la muerte de Enrique, la entronización de Ricardo Corazón de León y la puesta en libertad de Leonor.
Leonor se convirtió en reina por tercera vez: Reina Regente de Inglaterra cuando su hijo Ricardo iba a luchar a las cruzadas en tierra santa. De hecho, se dice que en todo su reinado solo estuvo dos veces en su reino, el resto lo pasó en Aquitania (las posesiones de su madre en Francia) o de Cruzada en Tierra Santa.
Ricardo murió sin hijos y fue su hijo menor, Juan Sin Tierra, el que heredó el reino de Inglaterra.
Una parte de la corte quería que fuera rey Arturo, nieto de Leonor, hijo de su primogénito Godofredo, fallecido muy joven. Pero ella ni siquiera le conocía, así que se las agenció para que Juan fuera rey. Y ella reina (regente) por cuarta vez en su vida.
Leonor murió con 82 años, una edad avanzadísima para lo normal en aquella época, en 1204, pero aún realizó una espectacular hazaña antes de morir.

En el año 1200, con 80 años de edad, viajó a Castilla, donde era reina su hija Leonor para elegir a una de sus nietas como la futura reina de Francia. Es decir, que iba a elegir a una de sus nietas (princesa de Castilla) para casarse con el hijo de su primer marido y su segunda esposa. Un culebrón.
Después de eso se retiró a Fontevraud y allí murió.

¿Te parece interesante la vida de Leonor de Aquitania?
¿Cuál crees tú que podría ser un rasgo de su personalidad?
¿Sabrías indicar en un mapa dónde se encuentra localizada Aquitania? ¿Y Jerusalén?
¿Te gustaría hacer el árbol genealógico de Leonor?. Solo tienes que saber que sus padres se llamaban Guillermo y Leonor, y sus hermanos Guillermo y Petronila. Con quince años se casó con el rey de Francia Luis VI y tuvo dos hijas, María y Alicia. Con treinta y un años se divorció de Luis y se casó con el rey de Inglaterra, Enrique II, con el que tuvo 8 hijos: Guillermo, Enrique, Matilde, Ricardo, Godofredo, Leonor, Juana y Juan. Los más famosos fueron Ricardo Corazón de León, Juan sin Tierra y Leonor de Castilla.
Su cuñada Inés fue reina de Aragón al casarse con Ramiro II. Su hija Leonor fue reina de Castilla al casarse con Alfonso VIII y su hija Juana fue reina de Sicilia al casarse con Guillermo II.