Merecidísimo premio a la autora zaragozana Irene Vallejo, que este año ha recogido también el premio Ojo Crítico 2020.
«El infinito en un junco» es un delicado ensayo sobre el origen de los libros en la época egipcia, griega y romana.

Al leerlo, sorprende la maestría con la que Irene Vallejo ha dotado sus eruditas palabras con una facilidad de lectura y comprensión al alcance de todos los lectores.
Es un ensayo literario, sí. Pero es divertido, asombroso y fluido. Al igual que en la trama de una novela, deseas saber más a cada capítulo. Sientes una curiosidad nerviosa por conocer el desenlace en muchas de sus páginas.
Es un libro de esos que se publican de vez en cuando y pasan a la lista del Top Ten de la historia de la literatura.
La colosal erudición de Irene se une a su increíble habilidad en la escritura para darnos a conocer entretenidas anécdotas de personajes históricos y literarios que incrementan nuestro acervo cultural.
Alejandro Magno, Hipatia, Cleopatra, Sócrates, Heródoto, Esquilo, Artemisia, Homero, Safo, Marcial, Cleobulina … personajes que asoman en las páginas de «El infinito en un junco» con gran acierto y cordura.
Es un libro de mesilla. De esos que puedes leer cientos de veces, apuntando pensamientos a los lados de cada párrafo, recorriendo sus paisajes milenarios, formando parte de sus aventuras ancestrales y sus viajes intelectuales a través de los entes protectores (muchas veces anónimos) que han permitido la invención, creación y supervivencia de los libros hasta la actualidad.
«El infinito en un junco». Irene Vallejo. Ed. Siruela. Biblioteca de Ensayo
ISBN 9788417860790
Para saber más https://www.heraldo.es/noticias/ocio-y-cultura/2020/11/04/irene-vallejo-premio-nacional-de-ensayo-2020-1403532.html
Foto de portada de Santiago Basallo para MadeinZGZ, artículo de Cristina Castejón http://madeinzaragoza.es/blog/irene-vallejo-y-las-heroinas-silenciadas/