ABRIL 2019

San Jorge 23 de abril 2019 Aragón Cultura

La Editorial Fuendepila apuesta por leyendas, valores y creatividad entre sus publicaciones

Aragón Cultura habla con las editoriales de la Comunidad en el Día del Libro

ARAGÓN CULTURA / martes, 23 de abril de 2019 – 18:47https://www.cartv.es/aragoncultura/nuestra-cultura/la-editorial-fuendepila-apuesta-por-leyendas-valores-y-creatividad-entre-sus-publicaciones

20190425_093609
20190425_093634

Reseña de Cuentos para Dragoncitos: Cuentos para trabajar la igualdad de género

Juani Velilla es

Psicopedagoga y Maestra de Educación Infantil.
Escritora. Autora de ¡Un abrazo para Púas!

Podéis seguir sus maravillosas recomendaciones en http://www.juanivelilla.com/

y en @cuentos_para_dragoncitos

11/04/2019

El artículo completo en http://www.juanivelilla.com/cuentos-para-trabajar-la-igualdad-de-genero/

cuentos_para_dragoncitos

Datos técnicos

Título: Yo no quiero ser princesa

Autora: Anita de Arbués

Ilustradora: Mamen Marcén

Editorial: Uno editorial

Año de publicación: 2017

Lucía es la princesa del reino de Marmillera, pero ella no quiere ser princesa y nunca lo ha querido. Para ella ser princesa es un rollo, porque sus padres no le dejan hacer muchas cosas que le gustan como: cocinar, caminar bajo la lluvia, tocar el tambor… No sabe cómo se las apaña pero, al final, su madre siempre la pilla haciendo esas cosas y siempre le dice la misma frase: ¡Eso no lo hacen las princesas!Pero ella nunca ha elegido ser princesa y por más que lo piensa, no entiende porque no puede hacer esas cosas que para ella son tan divertidas. Aunque lo que menos le gusta es cuando sus padres le presentan a “Príncipes encantadores”, se aburre muchísimo hablando con ellos, no tienen ningún tema en común.

Lo que ella realmente quiere hacer es ir a estudiar a la universidad pero sus padres, como ya os podréis imaginar, lo primero que le dijeron, es que las princesas no van a la universidad sino que estudian en el castillo: música, costura, baile y protocolo.

Afortunadamente un día llegará al castillo su tía Emily, que la ayudará a luchar por conseguir sus sueños y a no cesar en el intento, por muchos obstáculos que se encuentre por el camino. ¿Conseguirá hacer las cosas que le gustan? ¿O finalmente se dejará llevar por un destino impuesto desde pequeña que nunca le ha gustado?

Valores que trabaja Yo no quiero ser princesa

El esfuerzo y la confianza en sus ideas son los ejes sobre los que gira esta historia. Lucia va a mostrar a muchos niños que deben creer en sí mismos y realizar las cosas que les gusta, independientemente de su género. Y lo más importante, la única persona que debe marcar su destino es uno mismo y nunca deben imponérselo los demás.
#igualdaddegenero #cuentos

afcfd-img_5770
Foto del perfil de cuentos_para_dragoncitos

cuentos_para_dragoncitos

Datos técnicos

Título: Yo  quiero ser futbolista… o no

Autora: Anita de Arbués

Ilustradora: Mamen Marcén

Editorial: Fuendepila

Año de publicación: 2018

Leo es un apasionado del fútbol. Todas las semanas va a entrenar con sus amigos y amigas en el equipo de su colegio. A Leo se le da muy bien y todo el mundo dice que es un crack, pero además es un buen compañero, que se preocupa del resto de jugadores en todo momento: les da pases, les ayuda cuando se han hecho daño…

Leo sueña con ser jugador de mayor en un equipo importante, como su compañera Alejandra, pero un día Leo comienza a estornudar durante un partido, al principio nadie le dio importancia, y siguió jugando al fútbol, pero sus padres, preocupados, porque cada vez que jugaba al fútbol no paraba de estornudar, le llevaron al médico. Leo recibió una dura noticia. Tenía una extraña alergia que le impediría volver a jugar al fútbol. Leo se sentía fatal, su sueño, en un instante, se había esfumado y estaba tan triste que no sabía cómo encajar aquella noticia.

Poco después, Leo comenzó a asistir a clases de robótica y aunque al principio no le gustaba mucho, acabó siendo una pasión importante para él. Leo fue capaz de ir a ver a sus amigos a partidos de fútbol e incluso les animaba como el que más, aunque sentía pena de no poder jugar con ellos.

Finalmente, Leo aprendió que no hay que rendirse ante las adversidades y que “si el plan no funciona, cambia el plan, no la meta.” Así termina este bonito cuento.

Valores que trabaja Yo quiero ser futbolista … o no

La igualdad de género.
Algo que me gusta de este cuento es que aparecen niños y niñas jugando al fútbol en el mismo equipo del cole. Además, una de sus mejores amigas, Alejandra, será una estupenda futbolista de mayor.  El espíritu de lucha y superación.

Como veis un bonito mensaje con unas preciosas ilustraciones.

Espero que la reseña de la semana os haya gustado.

#igualdaddegenero #cuentos#reseñas #recursosparamaestros #booksforchildrens

Yo quiero ser futbolista ... o no
Yo quiero ser futbolista … o no Ilustradora: Mamen Marcén ISBN 978-84-948807-0-4

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s